Yolchikawak

¿Qué hacemos?

Creando comunidades saludables y resilientes

¿Qué hacemos en Yolchikawak?

En Yolchikawak creemos que enseñar también es aprender. Por eso, capacitamos a maestras, maestros y educadores comunitarios en nuestra metodología, brindándoles las herramientas necesarias para implementar los contenidos en sus escuelas y espacios educativos.

A través de estas capacitaciones, buscamos que más niñas y niños tengan acceso a información contextualizada, cercana y significativa sobre cómo cuidar su salud, fortaleciendo su bienestar físico, emocional y social desde una edad temprana. De esta manera, construimos juntos entornos de aprendizaje donde el juego, el conocimiento y el cuidado se entrelazan para formar corazones fuertes.

Además, reconocemos que el idioma puede ser una barrera para el acceso a la información. Por ello, nuestros materiales están disponibles en cuatro lenguas indígenas, lo que nos permite garantizar una inclusión cultural real y acercar la información de manera respetuosa y significativa a las comunidades con las que trabajamos.

Capacitación docente para todos

Acceso e inclusión en cuatro lenguas indígenas (náhuatl, popoloca, totonaco y mazateco)

Reconocemos que el idioma puede ser una barrera para el acceso a la información. Por ello, nuestros materiales están disponibles en cuatro lenguas indígenas, lo que nos permite garantizar una inclusión cultural real y acercar la información de manera respetuosa y significativa a las comunidades con las que trabajamos.

Nuestra guía

Modelo de Innovación Social UPAEP

El Modelo de Innovación Social (MIS) UPAEP es una guía institucional que integra la experiencia universitaria para resolver problemas sociales, enfocándose en el bien común. Inspirado en prácticas estudiantiles y la Red de Ashoka U, promueve una innovación ética y transformadora.

En Yolchikawak, este modelo ha sido crucial, orientando desde la identificación de problemas hasta la creación de propuestas comunitarias. Actualmente, nos encontramos en la etapa “Evalúa, Crece y Réplica”, donde analizamos el impacto generado, ajustamos nuestras estrategias y trabajamos para escalar lo que ha funcionado, con el compromiso de seguir transformando realidades en las comunidades que acompañamos.

Descubre todo sobre el MIS UPAEP

Testimonios

Galería de fotos

Nuestros aliados de la salud

Forma parte de la comunidad Yolchikawak

Regístrate y accede a materiales pedagógicos, capacitaciones y únete a nuestra red de educatores